Cuando decidimos un camino por recorrer, una meta, un
objetivo, nunca es fácil el comienzo. El o los fracasos se hacen presentes, los
obstáculos, etc. Hace falta una gran cantidad de energía, ganas y motivación
para emprender cualquier proyecto, pero. ¿Cuándo es ideal comenzar con un
proyecto?, ¿Qué necesitaré para comenzar?...
son muchas las dudas que se presentan al momento de decidir emprender.
jueves, 21 de enero de 2016
viernes, 15 de enero de 2016
RUTINA TORSO/PIERNA
Este tipo de rutina
se caracteriza principalmente por destinar dos veces en la semana al
entrenamiento a la parte superior (torso) y otras dos a la inferior (pierna), principalmente
se realizarán entre cinco y siete ejercicios multi-articulares por día que
implican grandes grupos musculares como pueden ser press de banca, sentadillas,
dominadas, peso muerto, fondos, remos, etc. A pesar de ello, suelen
introducirse también ejercicios aislados mono-articulares (flexiones de brazos,
curl de bíceps, etc.) para finalizar la sesión, pero estos suelen ser tan solo
uno o dos.
RUTINA WEIDER
La rutina de entrenamiento tipo Weider debe su nombre a Joe Weider quien fue el
pionero del fisicoculturismo, cofundador
de la federación internacional de fisicoculturismo (IFBB) junto con su hermano Ben Weider. Joe fue
creador de las competencias Mr. Olympia
y Ms Olympia, sin embargo este no fue del todo
creador de este tipo de rutinas, sin o fue recopilando experiencias y
conocimientos que aprendió de otros culturistas, poniéndole su nombre,y la popularizó en base a las revistas
que este emitía.
jueves, 14 de enero de 2016
ALIMENTOS RICOS EN PROTEÍNAS
LOMO EMBUCHADO
El lomo embuchado es uno de los alimentos
con mayor contenido de proteínas. El lomo embuchado contiene 50 gramos de
proteínas y sólo 8 gramos de grasa por cada 100 gramos. Además de ser uno de
los alimentos con más proteínas, el lomo embuchado está exento de
grasa por lo que es muy recomendable si se quiere seguir una dieta baja en
grasas y en general cualquier dieta alta en proteínas.
La soja es una legumbre
muy nutritiva particularmente rica en proteínas. La soja
contiene un elevado porcentaje de proteínas de alta calidad, casi 37
gramos de proteínas por cada 100 gramos de soja.
La soja contiene la mayoría de aminoácidos esenciales a excepción de la metionina, la cual se puede completar combinándo la soja con otros alimentos como los cereales. Si la comparamos con otros alimentos, la soja, a igual peso, contiene el doble de proteínas que la carne, 4 veces las proteínas del huevo y 12 veces las de la leche.
La soja contiene la mayoría de aminoácidos esenciales a excepción de la metionina, la cual se puede completar combinándo la soja con otros alimentos como los cereales. Si la comparamos con otros alimentos, la soja, a igual peso, contiene el doble de proteínas que la carne, 4 veces las proteínas del huevo y 12 veces las de la leche.
TODO COMIENZA CON UNO MISMO
Hay un punto en la vida donde individuos se cuestionan así mismos la forma en que manejan su vida, o el camino que han recorrido en esta. Un punto donde nos sentimos vacíos en nuestro interior, aquel punto donde debemos realizar serios cambios. Este es el punto donde debemos definir “quienes somos y quienes queremos llegar a ser”.
Sin embargo existe una cierta inseguridad o pavor a realizar
cambios en la vida cotidiana a la que nos acostumbramos, este es el primer gran
bloque que debemos derribar, pero. ¿Cómo enfrentar los miedos?, ¿Dónde
comenzar?, ¿A quién acudir?, son muchas de las dudas que se presentan para
enfrentarnos a nuestros miedos. Con el pasar del tiempo cada persona se va
adjudicando de conocimientos y obviamente experiencias que nos pueden ser un
gran pilar para enfrentarnos a nuestros miedos y otros obstáculos en nuestra
vida cotidiana.
A modo de ser más ejemplificar he en-listado unos cuantos de principios que nos pueden ser muy
útiles al momento de requerirlas, de estas tenemos que:
Las personas deben buscar en su muy interior
Esto a fin de
saber que nos gusta hacer, cual es nuestro talento o que tenemos una ventaja,
con esto nos ampliamos a proponernos metas y/o objetivos a corto, mediano o
largo plazo.
Los grandes, piensan
en grande y hacen en grande
Se han preguntado como hicieron personajes famosos y con
éxito para llegar al lugar donde están o estuvieron alguna, esto resulta ser
más simple de lo que pensamos, no hay una fórmula mágica o medicamentos para
ampliar nuestra visión del mundo y llevarlos a cumplir nuestras metas, sólo es
cuestión de tener una “mentalidad en grande”, por ejemplo si somos capaces de
realizar una actividad con un cierto grado de dificultad, la cual sólo nos
sirve para “mantenernos” o “sobrevivir”, ¿Por qué no aumentar la dificultad?,
¿Qué hay más allá de lo que puedo hacer o lo que sé?, pensar en grande es un
principio que diariamente nos pone a prueba.
La disciplina resulta
ser un buen mecanismo para lograr algo
Si nos ponemos a realizar todo en un desorden total, sería
muy difícil (casi imposible) llegar a
lograr con nuestras metas, es por esto que la disciplina juega un gran rol al momento de definir un camino. Ser
disciplinado en nuestras actividades nos facilitará el camino esto que
demostraremos comportamientos, orden, eficiencia, etc.
Tener voluntad
Es curioso cuando analizamos las diferencias que se
presentan cuando realizamos algo en lo que nos sentimos más íntegros y que lo
hacemos por gusto a algo en lo que nos
vemos casi por obligación a realizar, sin embargo, definir entre que nos gusta
y lo que encontramos por obligación, pueden no influir en gran escala cuando de
por medio existe la voluntad para realizar las cosas.
en fin la idea en general de estas palabras, es hacernos valer como seres humanos y demostrar que el limite es el infinito, derribar los bloques que nos impiden el paso a nuestras metas u objetivos.